Ya no existe duda de que los Guane eran una etnia de aspecto y costumbres totalmente diferente a los otros nativos de Santander y el territorio nacional.
Cráneo caucasoide Guane |
La rareza sobresaliente del Guane es su caja craneal demasiado baja, su rostro poco ancho y perfilado, dada la nariz aguileña y angosta, así como unos pómulos menos sobresalientes si se comparan con los de los demás grupos vecinos.
Los arqueobiólogos designan este conjunto de rasgos con la palabra caucasoide, ligada a la cual está una piel con baja pigmentación "blanca" y una estatura más grácil y elevada.
Como defecto, la dentadura típica del Guane presenta mayor índice de caries que la de un muisca.
Por estas características morfológicas de la cara y su nariz, el grupo caucasoide llamado Guane es único en el territorio colombiano de los tiempos prehispánicos. No hay punto de referencia le puede comprar con otras tribus.
La hipótesis biológica que se ha empleado para interpretar a esta peculiaridad, “rasgos guanoides", se funda en la idea de una deriva genética. Es una fuerza evolutiva que actúa junto con la selección natural cambiando las características de las especies en el tiempo.
Habría sido propiciada por una población relativamente poco densa en un territorio aislado. Los efectos de la deriva se acentúan en poblaciones de tamaño pequeño. Este fenómeno habría hecho saltar y fijar los genes caucasoides que individualiza al pueblo Guane.
La ocupación de las tierras altas de Santander por parte de la etnia Guane se inicia alrededor de los siglos VIII o IX de nuestra era. Estudios hechos a objetos hallados como cerámica y tejidos así lo han comprobado.
![]() |
Cráneo indio Guane |
Sobre la capacidad que tenían de asimilar idiomas nuevos, escribió: “…las que sirven a los españoles es de maravillar cuan brevemente toman el idioma castellano, tan bien articulado los vocablos como si les viniera por herencia".
Durante mucho tiempo los testos de historia hablan de que los hombres Guane eran fornidos y tenían además de ser blancos, un metro con sesenta centímetros de estatura y la mujer uno con cincuenta y cinco.
Este criterio fue corregido luego de estudiar varias momias encontradas en cuevas de Los Santos y su estatura fue aumentada. Ahora se habla de hombres de uno con setenta y mujeres de uno con sesenta.
Esta gente siempre anduvo de pié al suelo por lo que sus pies no eran los más refinados y comparados con tribus vecinas tenían más problemas de caries en sus dentaduras.
El aspecto físico de los Guane era agradable a los ojos de los españoles, sobre todo los rostros de las mujeres. De los hombres comentaban que eran fuertes y su cabeza deformada.
La deformación craneal ha sido comprobada en un grupo de cráneos localizados en la Mesa de los Santos. Ofrecen deformación anular, por aplicación de fajas o cofias fuertemente ceñidas a la cabeza.
La deformación tabular oblicua la lograban mediante el empleo de tablillas ajustadas, al frontal y al occipital atadas entre sí por cuerdas.Esa deformación para ellos era motivo de elegancia. El tipo de cráneo más frecuente era el Braquicéfalo-hipsicéfalo.
Tomado de: Memoria del Pueblo Guane. Fondo mixto para la promoción de la cultura y las artes de Santander, 1995.
(Duque Gómez. 1967 ; 592
(Duque Gómez. 1967 ; 592
que interesante!
ResponderEliminarun excelente trabajo. enorgullece que en Colombia se este haciendo este tipo de investigación que nos ayuda a descifrar nuestra identidad.
quisiera preguntar, si estas comunidades habitaron lo que hoy conocemos como bucaramanga
Por lo que he leido. No.
EliminarOzmosis:
ResponderEliminarLo invito a leer la entrada "Geografía de los Guane". Según los nuevas investigaciones antropológicas los Guanes vivian entre la Cordillera de los Andes y la Serranía de los Yariguíes o de los Cobardes por el oriente y occidente, por el sur desde Suaita hasta un sitio equidistante entre Rionegro y Bucaramanga. "Puente tierra". En el barrio Mutis, por ejemplo, hallaron un cementerio Guane
No he encontrado un texto que me indique que etnia corresponde Cachirí,mi abuela y mi padre conservan facciones nativas,alguien que me ayude para definir a que etnia pertenezco
ResponderEliminarUsted puede ser guane UNA ETNIA QUE POR SU ESBELTA FIGURA Y APARIENCIA PARECE EUROPEO
Eliminar