Los Guane era politeísta y sus divinidades representaban las diversas fuerzas de la naturaleza. El sol y la luna ocupaban los primeros lugares. A Bochica, personaje de la mitología Muisca, también se le consideraba como un héroe civilizador. A sus muertos siempre les rindieron culto.
Los sacrificios humanos eran ceremonias para acompañar acaecimientos de gran importancia para los pueblos Guane, particularmente en la posesión un nuevo cacique. No era celebración frecuente.
Las grandes procesiones rituales se sucedían a menudo. Tenían lugar en ciertas épocas del año y adquirían una grandiosa fastuosidad con danzas, música, chicha y gran jolgorio.
Disponían de lugares sagrados, santuarios dentro de las cuevas, en los altos ricos y las tumbas. Algunos tenían dedicación especial a cultos privados de sus dioses.
“Los curas doctrineros que venían en la conquista española llegaron a calificarlos de obras del demonio y los destruyeron sin dejar rastro de ellos”. En todos los 31 cacicazgos tenían dioses locales y como generales los españoles instituyeron castigos a quienes los adoraran o tuvieran fe. .
“Creían firmemente en la existencia de seres superiores que regulaban los fenómenos de la naturaleza, de los pueblos y la vida privada… Todo Guane creía en de otra existencia después de la vida terrenal...”
Fueron degolladores de niños en rituales de sacrificio a sus dioses, con cuchillos de caña eran decapitados y la sangre vertida sobre las peñas del Chicamocha en ofrecimiento al Sol o la Luna. Los esclavos y prisioneros de guerra servían como elemento de ofrenda en los sacrificios religiosos.
Los sacerdotes o jeques presidían los ceremoniales, también asistían el cacique y su familia, la nobleza guerrera, los guechas o pregoneros, quienes eran funcionarios que hacían conocer y cumplir la voluntad del cacique. Iban los artesanos y campesinos, etc. Con los mejores trajes.
Cada vez que había amenaza de guerra se organizaba un evento con el que clamaban la protección de los dioses. Cuando el invierno era muy crudo para que cesaran las lluvias o al contrario, cuando el verano marchitaba las cosechas clamaban al cielo.
Entre los Guane no hubo dioses de piedra como si los tuvieron otros nativos colombianos entre ellos los Chipchas y habitaron la zona de San Agustín, en el departamento del Huila. De los Guane solo se conocen unas pequeñas estatuillas que serían representaciones de algunos dioses.
Los dioses principales fueron del Sol y la Luna , de quienes dependían las grandes fuerzas de la naturaleza, Bochica el dios bienhechor, Chibchacum, el dios protector de la nación, Nencatacoa el dios de los pintores de mantas. También, Chaquem el dios que tenía a su cuidado la protección de las sementeras y Cuchavira o el arco iris quien les curaba las fiebres.
“Sobre los sacrificios de niños a sus dioses, hay afirmaciones que esto ocurrían en el sitio que hoy se llama el Mirador, en el municipio de los Santos. Al menor lo colocaban sobre un altar y el sacerdote le hundía un chillo de madera en el cuello. La sangre manaba al Cañón del Chicamocha y de esta manera los dioses se apaciguaban o brotaba en ellos la generosidad”.
Los Guane fueron el grupo social más representativo del actual Departamento de Santander que los españoles encontraron al momento de la conquista en 1540. A estas gentes las trataron muy duro para obligarlos a aceptar el nuevo Dios que les traían y que era desconocido para los nativos.
![]() |
Pequeños dioses de piedra |
“Los Guane hacían parte de los paganos organizados, es decir, de sociedades complejas o cacicales cuya religión adoraba al sol. Los aborígenes eran gente sedentaria, con gran sentido de espiritualidad…”
“Tenían una teogonía maravillosa en la que el sol y la luna representaban los seres superiores o divinidades pero a los cuales, no se les rendía culto ostentoso y especial”.
Como los Guane fueron cazadores, pescadores, recolectores y agricultores, cazaban animales como el venado, codornices, curíes, conejos y palomas que ofrendabas a sus dioses en oración pública como particular.
La religión cristiana fue difundida rápidamente por todos los pueblos del imperio Guane y a las mismas velocidades olvidadas las inclinaciones religiosas milenarias en torno a la cual se hizo un gran pueblo. Con las creencias nuevas desapareció en pueblo Guane.
Aquí si lamento contradecirlo... Los Católicos no podemos llamarlos cristianos, porque ellos también son políteístas, adoran a virgen, a otros que son santos, y tienen un revuelto ecuménico, y en ese tiempo, ni los propios sacerdotes (los de menor rango) tenían una biblia completa, eso era prohibido por los altos jerarcas de esa religión... A nuestros países los gobernó y supuestamente evangelizó, la religión católica... éstos se encargaron de pisotear a JESUCRISTO y no mostraron lo que sí debían enseñar, sin obligar, sin aplicar dolor y maldad a los indígenas, que pagaron un precio, por culpa de una religión que permitió la violación, la tortura, la esclavitud, la muerte y todo lo malo... es decir, todo lo contrario a JESUS...
ResponderEliminarNunca falta el fanático cristiano... adoctrinado y repetidor de un sarta de babosadas.
EliminarUgh, kill yourself fanatic cunt.
EliminarESTAS HERRADO. Los españoles y curas doctrineros, fueron monoteístas y patriarcales. hay que diferenciar o mejor consultar que no es lo mismo una veneración y un culto al creador. Sea o no católico; tal vez, evangélico, el meollo del asunto es si fue virgen o no la mujer que engendró a Jesus. El asunto es que todas las religiones de origen judio, son monoteistas.
Eliminaren colombia decir la verda es babosada
Eliminarlos españoles se dieron cuenta q los indigenas adoraban al sol y q ala tierra le decian pachamama entonces ellos pensaron llevemosle una virgen en imagen de mujer para q la represente como la pachamama y asi poderlos engañar como lo hicieron por eso traen las virgenes unas morenas para ciertas regiones osea con caracteristicas propias de cada region para asi dominarlos
EliminarJajajajaja, no sabes ni siquiera el significado de adorar, y venerar, no seas imbécil, mejor vete a leer y aprender historia, en vez de decir sandeces jajajajaja, que patético
EliminarSiempre tienen que meter a Yisus en todo. No, pues.
Eliminarmaldito y con sangre pagaran y fuego se quemaran sus iglesias los aremos pagar el dolor a nuestros ancestros , ya se han dejado legados y la guerra crece y crece, y nuestros antiguos son venerados en mis tierras tienen su altar a sus dioses a nuestros dioses, aguante guane q su lucha y su sangre no fue envano a labados sehan guane chanchon butaregua mataregua y todos alabados sehan hermanos alabados sehan.
ResponderEliminarEsas tribus pagaron por los sacrificios humanos así que fueron exterminados.
EliminarJajajajaja me da risa que han pasado más de 7 años desde que publicaste ese comentario, y no ha pasado nada aún, jajaja quedaste como un payaso literalmente
EliminarFalta, falta investigacion. Si estas en Bucara, te recomiendo ir al museo, busca el mortero para pilar maiz, encontraras el centro de este tema.. saludos.
ResponderEliminarChok suamena.
Perdón la ignorancia, ¿A cual museo?
EliminarElñ Museo de historia de Bucaramanga . .pues.
EliminarIndios bàrbaros que los historiadores de santander no hacen sino endozarles caracterìsticas que ni tenían. Sólo eran salvajes y practicaban sacrificios humanos, no mucho mejores que los conquistadores
ResponderEliminary seguimos armando pleitos pendejos por los errores de nuestros antepasados, tanto nativos commo conquistadores...
Eliminarestivieran errados o no, nos guste o no fueron son y seran nuestros antepasados.
en vez de enfrascarnos en discuciones absuradas y poco documentadas deberiamos pararle bolas a los pendejos que se roban la plata de todos los colombianos y tienen este maravilloso pais vuelto mierda y con gente tan alzada e ignorante
Y de donde eres??? Si eres Colombiano, por tus venas corre sangre de Inndiiio.
EliminarPara mi la cultura Guane y Muisca fueron y seran muy importantes en un pais sin memoria y tirando al olvido sus verdaderas raices, muerte a los cristianos, Viva Bochica y Bachue!!!
EliminarQue barbaridad, Peña Nieto. Los guanes, en el sentido de la afirmación, no fueron degolladores de niños. Otra cosa es que en cada cacicazgo, designaban a un niño, que preparaban hasta la adolescencia para ofrendar su sangre para dar gracias o implorar protección a la etnia, ante fenómenos climatologicos inexplicables en ese momento.
EliminarEl termino barbaro se originó del latin, en el imperio romano, cuyos ejércitos señalaban bárbaros a quienes no se sometían a ellos.
El ser o no bárbaro, no es una característica desde su conocimiento. El llamar salvajes a los indígenas existentes en américa antes de la conquista, es sindicar de ignorante a quien desconoce el aporte cultural indígena a la conformación del hombre latinoamericano, hoy.
Sòlo eran indios bárbaros y salvajes. con cualidades que los historiadores de santander se inventan para engrandecerlos. Practicaban sacrificios humanos, no eran mejores que lso conquistadores que les dieron muerte.
ResponderEliminarHabló el civilizado de raza pura con familia de origen cristiano desde la época apostólica; la mayoría de las religiones del mundo practicaron el sacrificio humano, y como los conquistadores bajo el mismo pretexto que ud expresa sobre las diferencias en las creencias, las mismas por las cuales los llamaban salvajes, fue que destruyeron el legado ancestral de este departamento, lo invito a que deje de ser tan ignorante y pedante y vaya a la Universidad Autónoma de Bucaramanga donde puede visitar un espacio dedicado a los guanes para que deje su pedantería y falta de respeto a nuestros ancestros
Eliminarprefiero ser descendiente de un salvaje guerror y caníbal que de los súbditos , vagos y zánganos del CULO DE EUROPA
EliminarAgradezco tu definición, un gran aplauso Party.
EliminarMuchach@s peleamos decimos de que eran indios salvajes supuestamente pero los estudiosos del ahora rendimos pleitesía x un sancocho o plato de mute se matan en las esquinas x q los miran mal los burócratas nos entrenan para la guerra somos tan inteligentes q cada cuatro años perdemos la memoria entonces cuales son los salvajes ellos hacían sacrificios x ideales q ellos tenían pero el fin de muchos de estos eran x la naturaleza luna el agua la vida etc y nosotros matamos damos el poder a ladrones que pendejos entonces quienes son los ignorantes
EliminarME PARESE IPOCRITA LO QUE DISES DE LOS ESPAÑOLES SI UNO SE METE EN ALGO DE HISTORIA NO ES PARA INSULTAR Y SI ERAN UN POCO RUSTICOS Y SANGINARIOS PERO HE HAY LA BELLESA DE LAS CULTURAS INDIGENAS
ResponderEliminarY TAMBIEN RESPETA A LOS ESPAÑOLES Y VETE A TOMAR POR CULO
Buenos días, el blog me parece muy interesante sin embargo creo que cuando se hace un comentario debe hacerse de manera respetuosa, no veo la necesidad de insultos o malas palabras. Siempre me parecio interesante conocer la historia, el que desconoce su historia esta condenado a repetirla y la realidad es que tanto grupos indigenas como españoles fueron parte de nuestra historia.
ResponderEliminarNo entiendo por q utt son ricos de plata y no de corason
ResponderEliminarMuy, muy interesante su blog, y el tema historico que esboza. GRACIAS, MUCHAS GRACIAS, VALIOSO TRABAJO. FELICITACIONES.
ResponderEliminarHermoso texto.
ResponderEliminarSol y la luna nuestros verdaderos dioses así como los otros, es hermoso saberlo, ADN aveces nompermite otras creencias.